Entradas

EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Imagen
  La fiscalización de los recursos públicos es una de las tareas más importantes en el quehacer legislativo. ¿En qué consiste? En revisar que la aplicación de los recursos financieros, técnicos, humanos y materiales haya sido dentro del marco de la ley. Para ello el poder legislativo recibe el resultado de las auditorias y la solventación de las observaciones que realiza el Órgano de Fiscalización Superior a los poderes, organismos autónomos y municipios. Fiscalizar correctamente permitirá que se sancione conforme a la ley a quienes hayan hecho un uso indebido de los recursos públicos. El verdadero combate a la corrupción se encuentra en la fiscalización, es ahí en donde se detecta si los servidores públicos han actuado obedeciendo el principio de legalidad. Como diputada ciudadana concentraré todas mis fuerzas en hacer una revisión exhaustiva de la información recibida por parte del Órgano de Fiscalización Superior. El cierre de este periodo ordinario de sesiones se concent...

UN MOMENTO INÉDITO

Imagen
Tepeyanco, Tlaxcala, 16 de noviembre de 2020  En otras columnas he citado la metáfora del economista Paul Krugman “El mundo entro en un coma inducido”. Esto significa que el mundo tuvo que paralizarse para frenar el crecimiento acelerado de la pandemia de COVID-19. Esta crisis sanitaria mundial llevó a cerrar las fronteras, detener el turismo, disminuir el trabajo presencial, cerrar eventos mundiales, frenar las actividades recreativas y focalizar la atención de los gobiernos en contener esta pandemia.  Al mismo tiempo que el mundo observaba con asombro los alcances del COVID-19 los expertos en economía, finanzas y negocios advertían los costos económicos que traería consigo esta pandemia. Hoy sabemos que el mundo está ingresando a la crisis económica más devastadora de los últimos cien años.  En cada nación se han tomado diferentes decisiones orientadas a tratar de apoyar a la recuperación de empleos, sostener a la micro y mediana empresa, detonar la producci...

UN TLAXCALA IGUALITARIO

Imagen
    El pasado 06 de noviembre el Instituto Nacional Electoral aprobó los lineamientos para la paridad de género en la postulación de candidatos y candidatas a las gubernaturas que estarán en juego en 2021. En ellos se establece que los partidos políticos deberán postular por lo menos a siete mujeres como candidatas a gobernadoras.  De esta forma el INE busca materializar la reforma publicada el 05 de junio de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, en donde se garantiza la paridad entre los géneros en todos los cargos de elección popular. Este principio ya había sido aplicado en la integración de las candidaturas para los congresos estatales y el poder legislativo federal. También para los ayuntamientos a través de lo que se conoce como paridad horizontal y vertical. Pero faltaba llevar la paridad a la elección de gobiernos estatales y ahora en 2021 veremos por primera vez, un abanico muy amplio de mujeres compitiendo para ganar el voto de ...

LA TORMENTA

Imagen
La experiencia es fruto del acierto y el error, pero sin duda es aprendizaje para la vida. Gracias a ella logramos la excelencia, evitamos cometer los mismos errores y logramos superarnos como seres humanos. Existe una frase muy antigua que dice “quien no conoce la historia, está condenado en volver a vivirla”. En esta ocasión yo escribiré que “quien no aprende de sus experiencias, irremediablemente está condenado a vivir los mismos errores y fracasos”.  En las últimas semanas los medios de comunicación y el gobierno federal han advertido sobre el descuido y el exceso de confianza generalizado que ha permeado en la población. El semáforo epidemiológico no se volvió una alerta y pasó a ser un pretexto para tratar de recuperar una forma de vida a la que aún no podemos volver.  Los días pasados en los que México vivió su celebración de día de muertos, los centros comerciales se vieron abarrotados, los restaurantes y las plazas comerciales estuvieron atestadas de perso...

LAS MUJERES HACEMOS LA FUERZA

Imagen
  El pasado domingo 25 de octubre, tuve la oportunidad de compartir la palabra con mis compañeras diputadas que integran la mesa directiva del Congreso del Estado. Como parte de los trabajos para conmemorar el Día Naranja, decidimos convocar a un conversatorio que tuvo como título Liderazgo Político y Representación Legislativa de las Mujeres. Este tipo de eventos buscan generar conciencia sobre la violencia que viven las mujeres y las niñas en el mundo. Nosotras buscamos convocar a las mujeres de Tlaxcala a que se atrevan a involucrarse en la política e ir por los espacios de representación popular que hoy nuestra Carta Magna nos garantiza. No podemos cerrar los ojos ante la violencia que viven las mujeres en México y el mundo. Es evidente que algo está muy mal en nuestra sociedad. Diariamente leemos en los medios de comunicación historias de dolor, impotencia, agresiones y feminicidios. Son tantas las historias que encontramos que desafortunadamente han ido normalizándose ...

EL PUEBLO JUSTO Y SABIO

Imagen
  La democracia mexicana ha sido sometida a prueba en diferentes formas y momentos. En las elecciones de ayer domingo 18 de octubre obtuvimos varias enseñanzas. Es prudente revisar con minuciosidad cada una de ellas y estar listos para la elección de 2021. Esta no es una visión electorera, pero hoy como nunca antes, la realización de procesos electorales es una misión de Estado que nos involucra a todos. Las elecciones se realizaron en los estados de Coahuila e Hidalgo y fueron aplazadas desde junio. La pandemia que vivimos ante el COVID-19 llevó a que estos procesos electorales se desplazaran a poco más de cuatro meses y esto constituyo una primera alerta para los partidos políticos, las instituciones electorales y los ciudadanos. En esta elección se implementó una urna electrónica que permitió desarrollar una serie de pruebas encaminadas a su perfeccionamiento. Dentro de la agenda de trabajos del Instituto Nacional Electoral se encuentra la inte...

Los conservadores de hoy

Imagen
El pasado jueves 08 de octubre presenté ante el pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala, un exhorto para que sea dirigido a la Cámara de Diputados Federal. El objetivo es sensibilizar a los legisladores federales sobre la importancia de fortalecer al municipio mexicano.  El Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF) proyecta los problemas económicos generados por la pandemia de COVID-19. Dentro de esta dura crisis, que para muchos analistas se vislumbra como la más compleja de los últimos cien años, el gobierno federal ha tomado decisiones en las que está privilegiando solamente su gestión.  Desafortunadamente los grandes perdedores serán los gobiernos estatales y el municipio mexicano. El PEF se perfila para ser aprobado sin modificaciones sustanciales ya que los diputados de MORENA no modificarán dicho proyecto.  El Presupuesto de Egresos de la Federación plantea un fuerte recorte a los diferentes ramos, fondos y subsidios destinados a los munici...