Los conservadores de hoy

El pasado jueves 08 de octubre presenté ante el pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala, un exhorto para que sea dirigido a la Cámara de Diputados Federal. El objetivo es sensibilizar a los legisladores federales sobre la importancia de fortalecer al municipio mexicano. 
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 (PEF) proyecta los problemas económicos generados por la pandemia de COVID-19. Dentro de esta dura crisis, que para muchos analistas se vislumbra como la más compleja de los últimos cien años, el gobierno federal ha tomado decisiones en las que está privilegiando solamente su gestión. 
Desafortunadamente los grandes perdedores serán los gobiernos estatales y el municipio mexicano. El PEF se perfila para ser aprobado sin modificaciones sustanciales ya que los diputados de MORENA no modificarán dicho proyecto. 
El Presupuesto de Egresos de la Federación plantea un fuerte recorte a los diferentes ramos, fondos y subsidios destinados a los municipios. En el caso del ramo 33 este decrece 4.2% en términos reales, lo que significa una reducción de 4 mil 19.9 millones de pesos en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS. 

Por otra parte en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, la propuesta de reducción es de 4 mil 72.2 millones de pesos. 

Es necesario destacar que la semana pasada el grupo parlamentario de MORENA aprobó la extinción de 109 Fideicomisos. Entre ello estuvo el Fondo Metropolitano y esto genera una afectación a los estados que se encuentran metropolizados y entre ellos se encuentra Tlaxcala. 

El argumento central de MORENA y el titular del poder ejecutivo ha sido el combate a la corrupción y la concentración de recursos, para posteriormente canalizarlos a la sociedad a través de programas gubernamentales. 

Este discurso ha sido socialmente aceptado en lo general, pero con costos sociales que nunca han sido ponderados. Esa concentración de recursos no justifica dejar sin presupuesto a los estados y los municipios. 

El combate a la corrupción es una bandera que ha sido bien vendida por el presidente de la república, pero en la práctica ha quedado claro que es un discurso sesgado con ironías incomprensibles y dignas de la más fina sátira. 
La renuncia de Jaime Cárdenas al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en donde se vuelven a robar lo que ya había sido robado, es un ejemplo de este actuar tendencioso. 

En tanto los municipios están próximos a enfrentar la más severa crisis en cuanto al acceso y ejercicio del presupuesto público se refiere. Resulta fácil y engañoso decirles que deben generar “ingresos propios” cuando dichas contribuciones serian cubiertas al final por los ciudadanos. 

El municipio mexicano es la célula más importante del federalismo mexicano. En nuestro país los liberales apostaron por un sistema ascendente. En donde el desarrollo sería la suma de municipios con prosperidad.

Hoy los conservadores apuestan a una concentración de recursos que fortalezca a la elite en el poder.

Esta es la hora de defender al municipio mexicano. 

Dip. Isabel Casas Meneses. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PARLAR

LA PASIÓN POR LA POLÍTICA

ECONOMÍA DE SERVICIOS